interaccionismo

interaccionismo
I
En filosofía de la mente, especie de dualismo mente-cuerpo que sostiene que la mente y el cuerpo, aunque sustancias separadas y distintas, interactúan causalmente.

Los interaccionistas afirman que un suceso mental (como cuando alguien tiene la intención de poner las manos en el fuego) puede ser la causa de una acción física. A la inversa, el suceso físico (la mano que se pone en contacto con el fuego) puede ser la causa de un suceso mental (el experimentar un dolor intenso). La formulación clásica del interaccionismo se debe a René Descartes, quien no pudo explicar cómo ocurre la interacción más allá de conjeturar que tiene lugar en la glándula pineal. Este problema llevó a algunos filósofos a negar que hubiese interacción real entre la mente y el cuerpo y a explicar las manifestaciones en contrario recurriendo a una intervención divina capaz de crear efectos mentales o físicos en correspondencia con causas físicas o mentales (ver ocasionalismo) o recurriendo a una "armonía preestablecida, divinamente ordenada, entre el curso de los sucesos mentales y el de los sucesos físicos. Baruch Spinoza propuso una teoría monista en que mente y cuerpo eran dos atributos de una sola sustancia subyacente. See also dualismo; el problema mente-cuerpo.
II
En sociología, perspectiva teórica según la cual los procesos sociales (como el conflicto, la cooperación, la formación de la identidad) se explican a partir de la interacción humana.

Fue Georg Simmel quien primero señaló que la "sociedad es simplemente el nombre de una serie de personas conectadas por interacción. En EE.UU., John Dewey, Charles H. Cooley y, sobre todo, George Herbert Mead propusieron el interaccionismo simbólico, teoría que postula que el pensamiento y el yo no forman parte de las capacidades humanas innatas, sino que surgen por la interacción social, i.e., por la comunicación con otros mediante el uso de símbolos. Para los interaccionistas simbólicos, el individuo siempre está involucrado en el proceso de socialización, i.e., siempre está modificando su pensamiento, su rol y su conducta por medio del contacto con otros individuos. Otros teóricos, como Alfred Schutz, se basaron en la fenomenología para ampliar el interaccionismo, iniciativa que condujo a la creación de campos como la sociolingüística y la etnometodología, el estudio de las actividades humanas generadoras de sentido. See also Erving Goffman.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • interaccionismo — {{#}}{{LM I43912}}{{〓}} {{[}}interaccionismo{{]}} ‹in·te·rac·cio·nis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} Participación de dos o más partes en una sola cosa …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Interaccionismo simbólico — El Interaccionismo simbólico es una de las corrientes de pensamiento microsociológica, relacionada también con la antropología y la psicología social, que se basa en la comprensión de la sociedad a través de la comunicación y que ha influido… …   Wikipedia Español

  • Interaccionismo simbólico — El Interaccionismo simbólico (IS) es una de las tres grandes teorías sociales empleadas en la sociología, las otras son Teoría del conflicto y el Funcional estructuralismo. El IS está más cerca de la psicología social por su énfasis en la… …   Enciclopedia Universal

  • Sociología — La sociología se encarga del análisis científico de la estructura y funcionamiento de las sociedades humanas. (DRAE, 22.ª Edición, 2001) Portal de Sociología La sociología (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos) es la ciencia social …   Wikipedia Español

  • Herbert Blumer — (nacido el 7 de marzo de 1900 en St. Louis, Missouri, fallecido el 13 de abril de 1987). Sociólogo de la Escuela de Chicago influenciado por la obra de George Herbert Mead. Presidió la American Sociological Association en 1956. Trabajo teórico… …   Wikipedia Español

  • Erving Goffman — Nacimiento 11 de junio de 1922 Mannville, (Alberta), Canadá Fallecimi …   Wikipedia Español

  • George H. Mead — (27 de febrero de 1863 26 de abril de 1931), filósofo pragmático, sociólogo y psicólogo social estadounidense. Teórico del primer conductismo social, también llamado interaccionismo simbólico en el ámbito de la ciencia de la comunicación. Nació… …   Wikipedia Español

  • Escuela de Sociología de Chicago — Saltar a navegación, búsqueda En sociología y, posteriormente, criminología, la Escuela Sociológica de Chicago (a veces descrita como la Escuela Ecológica) se refiere al primer corpus principal de trabajos que emergieron en los años 1920 y 1930… …   Wikipedia Español

  • Karl Popper — Sir Karl Raimund Popper. Karl Raimund Popper (Viena, 28 de julio de 1902 Londres, 17 de septiembre de 1994) fue un filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia nacido en Austria y posteriormente ciudadano británico …   Wikipedia Español

  • Relación social — puede referirse a una multitud de interacciones sociales, reguladas por normas sociales, entre dos o más personas, teniendo cada una posición social y realizando un papel social. Resultado de la relación hay una modificación de la conducta. En… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”